jueves, 13 / 11 / 2025
– Publicidad –

Éxito total: 4.000 asistentes diarios intercambiaron saberes en la Jornada Científica de Salud 2025 (+Exclusiva)

Publicado el

Con total éxito concluyó este jueves 13 de noviembre la Jornada Científica de Salud 2025, actividad que se desarrolló en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño (TTC), en Caracas, y tuvo como lema «La Ciencia al Servicio de la Vida».

En declaraciones exclusivas para Laiguana.tv, Maurilina Guzmán, directora de Salud del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y del Hospital Dr. Domingo Luciani, destacó que en la actividad se han mostrado los avances en materia científica de la mano de especialistas de la red hospitalaria y ambulatoria del país.

«No solo mostramos las conferencias de nuestros especialistas de la red hospitalaria, ambulatoria y de Barrio Adentro, sino que también hubo una gran cantidad de stands que mostraron todos los avances tecnológicos en la parte de industria y de farmacia, y también con colaboradores que han estado de la mano de esta jornada científica, donde queremos que sea ciencia para la vida”, apuntó.

La actividad también buscaba exaltar los saberes, capacidades y experiencias tanto de los médicos, como de las enfermeras que están radicados en el territorio nacional.

“A todo el equipo de salud que ha ingresado a través del QR a esta magnífica presentación, por parte de nuestros especialistas en medicina interna, cardiología, cirugía”, comentó Guzmán.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en las investigaciones y resultados que arrojaron el campo de la pediatría, epidemiología, traumatología, entre otras especialidades.

“De esta manera, hemos logrado capacitar y garantizar que el conocimiento sea transversal en toda nuestra comunidad y en todo el sistema de salud del país”, celebró Guzmán.

¿Cuáles entes asistieron?

Vale destacar que el sector privado también se sumó a esta icónica e imprescindible actividad.

“En algunos stands figuraron casas comerciales a fin de alienarse a un solo sistema de salud, tal como lo dicta la ministra y presidenta del IVSS, Magaly Gutiérrez, así como los lineamientos promovidos por el presidente Nicolás Maduro”, acotó Guzmán.

Vale destacar que el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) también mostró su quehacer y saber durante la jornada.

“Hemos podido estar en contacto directo con todo el equipo técnico que maneja las autopsias y que nos han mostrado algunas líneas de trabajo que tienen en su día a día para conocimiento y manejo de todo el equipo médico de la red hospitalaria-ambulatoria. También contamos con la presencia de ProMED, que son los que llevan las regulaciones de medicamentos a nivel del Ministerio de Salud”, aseveró Guzmán.

Desde luego que los centros y colegios de rehabilitación se sumaron a la jornada, como fue el caso del May Hamilton, adscrito al Instituto Venezolano de Seguros Sociales.

“Se han presentado los equipos y la tecnología con la que nosotros contamos. También figuró la Universidad de Ciencias de la Salud, como la Universidad Piloto del Sistema Público Nacional. A esto se suma Barrio Adentro y todas las universidades del territorio que vinieron a conocer los avances científicos que nuestro país ha generado en este 2025”, recalcó.

¿Cómo fue la participación?

En esta ocasión, el evento contó con un aproximado diario de 4.000 participantes provenientes todas las entidades que conforman al territorio nacional.

“Ha sido una jornada inclusiva en todo el sistema público nacional de salud”, subrayó Guzmán.

Durante la Jornada Científica de Salud 2025 se realizaron maniobras y técnicas de reanimación para el área de pediatría.

“También tuvimos la parte de materiales de osteosíntesis, estos que nos permiten hacer cirugías reconstructivas para la especialidad de traumatología y de neurocirugía para el área facial”, indicó la vocera.

Finalmente, remarcó que la Jornada Científica da un cierre significativo al 2025 en la arista de la salud.

“Fue una jornada de capacitación y de conocimientos, donde también pudimos ver a médicos aclarar sus dudas y a empaparse con las actualizaciones más recientes e innovadoras en el campo médico. Por su puesto, que la intención principal es brindarles una mejor atención a nuestros pacientes, a nuestros niños y niñas de todo el territorio nacional, además de hacer prevención, porque la parte epidemiológica nos invita a prevenir”, dijo Guzmán.

Aclaró que hay que proporcionar cura a los pacientes, pero a su vez hay que trabajar en la prevención de estas anomalías.

“Para evitar que los índices mortalidad crezcan. Hemos tenido un control en el territorio nacional bien importante y esa es la misión, seguir trabajando por todo el país desde el sector salud”, puntualizó Guzmán.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category