La Real Academia Española (RAE) continúa desestimando las guías de redacción en donde se sugiere el uso del lenguaje no sexista al suprimir el uso del plural masculino como genérico e incluso ataca de manera sistemática la construcción de este tipo de uso del idioma.
El académico Ignacio Bosque en 2012 arremetió contra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su redacción inclusiva, contra la expresidenta argentina Cristina Kirchner y también contra la gran cantidad de manuales de estilo que sugieren el lenguaje no sexista, asegurando que es solo mera eufemística.
En su escrito titulado «Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer», Bosque afirma con desdén: «el uso genérico del masculino para designar los dos sexos está muy asentado en el sistema gramatical» y sostiene que cualquier intento por darle visibilidad a la mujer es «forzar las estructuras lingüísticas».
Las respuestas cargadas de ironía de la RAE –y de otros académicos como Javier Mariás, con escritos como “Todas las farsantas son iguales”- tienen su asiento en el uso común del idioma y su extensión hasta las esferas del lenguaje legal, y las guías de redacción no sexistas apuntan únicamente al uso del lenguaje formal, de estructuras del Estado, gentilicio y demás, por lo que la controversia seguirá abierta.
(LaIguana.TV)