

Se estima que alrededor de 15 mil niños de la Guajira colombiana se encuentran en situación de desnutrición severa, por falta de recursos básicos. A pesar del hambre, los niños y niñas de la etnia Wayuú siguen resistiendo a la falta de agua y la sequía, producto de la privatización del Río Ranchería, principal afluente de la región y de la ausencia de políticas de Estado.

Madres Wayuú han tenido que emigrar debido al hambre en la Guajira. Foto:Cortesia: El Espectador

Deben caminar varios kilómetros en busca de agua. Foto:Cortesia: Zonacero

Las comunidades Wayuú denuncian la ineficiencia del Estado colombiano para atender la hambruna en la Guajira. Foto:Cortesia: Las 2 orillas

A pesar del hambre, los niños Wayuú deben salir en la búsqueda de agua. Foto:Cortesia: La otra cara

La sequía en la Guajira ha afectado a los cultivos y la actividad agropecuaria en la zona. Foto:Cortesia: Con la oreja roja

Los niños y niñas Wayuú tienen que hacer frente al hambre y la sequía en la Guajira colombiana. Foto:Cortesia: Agencia de noticias.unal.edu.co
(teleSUR)








