En una operación en caliente que efectuaron autoridades de Colombia, se comprobó una vez más cómo las mafias del contrabando sacan de manera clandestina mercancías de diferentes rubros desde Venezuela para el vecino país, y cómo funcionarios de ese territorio contribuyen a estos actos ilícitos.
En un video que compartió -vía Twitter- el internacionalista Javier Alexander Roa se evidenció el caso en el que un contrabandista transportaba en un carro 70 paquetes de arroz de 15 kilos cada uno, alrededor de 30 bolsas de pañales y 20 litros de aceite, los cuales fueron sacados por la frontera hacia la nación neogranadina y para su posterior reventa.
En las imágenes también se muestra lo que hay detrás de estos operativos y cómo los efectivos negocian con el hombre para que les sea entregada parte de la mercancía: “Colabórame, viejito, usted sabe que 20 es una pérdida para uno. Dos, tres o cuatro paquetes son una pérdida” alega el dueño de la carga a uno de los oficiales mientras llegan a un acuerdo.
Por un lado, el efectivo aseguró que la mercancía que se retiene entra en un proceso para donaciones; sin embargo, solo confisca 300 kilos de arroz en tanto que los pañales y el aceite se quedan con el contrabandista y pasan a Colombia para su comercialización ilegal.
Al mismo tiempo, el policía comenta sobre estas desafortunadas acciones: “recuerden que la falta de oportunidad, de desempleo, en la región no los ayuda».
(LaIguana.TV)
No sólo es gasolina y papel moneda que se roban de #Venezuela, VEAN como las mafias militares y policiales colombianas contribuyen al contrabando de productos Made In Venezuela hacia #Colombia.@ONU_derechos @mbachelet @OMCHH_org @antonioguterres @UNICEF @iunida @sanchezcastejon pic.twitter.com/ROfm03QZEx
— Javier Alexander Roa (@RoaJavier) October 1, 2018