El presidente Evo Morales se refirió a las “alertas” emitidas por la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos respecto a que en Bolivia no existirían condiciones “justas y equilibradas” para los comicios próximos.
“Hoy dicen estar preocupados por la democracia. Bolivia es soberana y repudia toda injerencia”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
En el mensaje, el mandatario también recuerda que “EEUU y políticos serviles de la derecha” trataron de frenar su candidatura el 2002 “con mentiras y desprestigio”.
El Gobierno de Estados Unidos emitió un comunicado a través del Departamento de Estado en el que rechaza las amenazas contra los jueces del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y pide que se respete la Constitución Política del Estado en Bolivia.
“Estados Unidos apoya una democracia saludable en Bolivia que respete la Constitución de Bolivia y la voluntad del pueblo boliviano”, señala la nota de prensa firmada por el portavoz adjunto del Departamento de Estado de ese país, Robert Palladino.
El Gobierno de Donald Trump hizo eco al pedido de la Unión Europea y aseguró que las amenazas que sufren los jueces del TSE, “no son propicias para crear las condiciones necesarias para celebrar elecciones libres y justas en 2019”.
El MAS formalizó la denuncia contra los vocales del TSE, Antonio Costas y Dunia Sandoval por su voto disidendente en la habilitación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera en las elecciones de 2019. Cuatro vocales votaron a favor.
(Nodal)
Como en 2002, EEUU y políticos serviles de derecha tratan de frenar nuestra candidatura con mentiras y desprestigio. Nos decían Bin Laden o talibanes y amenazaban con cortar ayuda. Hoy dicen estar preocupados por la democracia. Bolivia es soberana y repudia toda injerencia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 17 de diciembre de 2018