Tras la reciente autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela entre críticas y apoyos de distintos líderes políticos mundiales, las redes sociales han estallado en comentarios en contra de la supuesta anulación del sello que verifica las cuentas de Facebook e Instagram de Nicolás Maduro, calificando esta acción como una forma de injerencia de las compañías estadounidenses en la convulsa situación del país sudamericano.
Sin embargo, de acuerdo a Noticias RCN, las compañías respondieron a la polémica afirmando que los perfiles del presidente constitucional de Venezuela nunca contó con la famosa insignia azul, al contrario de lo que ocurre con Guaidó, cuya cuenta en Instagram fue verificada en noviembre de 2018, al igual que recientemente también lo fue la de Facebook.
Según detalla la página oficial de Facebook, la propietaria de ambas plataformas, esta insignia únicamente se entrega bajo solicitud del perfil interesado y está disponible para marcas, medios de comunicación y figuras públicas que reúnan ciertas condiciones relativas al «volumen de información ingresado, cumplimiento de las políticas y el grado de interés público».
Frente a la pugna política y los últimos sucesos ocurridos en el país latinoamericano, diferentes personalidades como el presidente de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso), Viacheslav Volodin, han tachado de ilegales los intentos de destituir al mandatario electo incluyendo posibles acciones en las redes sociales.
«Es bastante sorprendente cuando estas grandes redes sociales, que dicen ser independientes, actúan de esta manera y bailan al ritmo de Washington», comentó el político ruso. Asimismo, acusó a Google de funcionar bajo la influencia del Departamento de Estado de EEUU.
(RT)
⚡️ #Instagram y #Facebook desconocen a @NicolasMaduro al retirarle la 'palomita azul' de sus cuentas en redes sociales pic.twitter.com/vqyMT4V9Xs
— xevt – xhvt (@xevtfm) January 24, 2019