
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer los datos relacionados con la pobreza monetaria y pobreza extrema en Colombia, registrados durante el 2018.
Según la entidad, en el país el 27% de la población es pobre; este indicador subió levemente frente al 2017, cuando el 26,9% de las personas vivían en condiciones de pobreza.
Esto significa que en el último año 190.000 personas ingresaron a la condición de pobreza en Colombia, por consiguiente en el país hay 13 millones de pobres.
El Dane considera que una persona es cuando tiene ingresos menores a los a los 257.433 pesos, es decir, un hogar de cuatro personas que viven con 1.029.000 pesos es considerado pobre.
Por otro lado, la pobreza extrema disminuyó levemente, al pasar del 7,4% en el 2017 al 7,2% durante el 2018, según la entidad estadística.
Lo que significa que 26.000 personas salieron de la pobreza extrema en el último año, y en total hay 3.508.000 colombianos que viven en esta condición.
La autoridad estadística considera que una persona que tenga ingresos inferiores a los 117.605 pesos mensualmente vive en pobreza extrema.
Las ciudades con los mayores índices de pobreza son Quibdó, Riohacha, Cúcuta, Valledupar y Santa Marta; mientras el indicador es menor en Manizales, Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Pereira.
(La FM)