Un estudio realizado por la Organización Global Witness (GW), revela que Colombia es el segundo país con mayor cantidad de defensores del ambiente que son asesinados.
En el mundo en 2018 fueron asesinados 164 defensores de la tierra y el ambiente, 37 menos que en el 2017 debido a la disminución de muertes en Filipinas y Brasil, reseña Prensa Latina.
En América Latina, además de Colombia, Brasil, Guatemala y México también están entre los país con mayores riesgos para los ambientalistas.
La ganadora del Premio Goldman en defensa de los derechos ambientales, la colombiana Francia Márquez, sufrió en el 2018 un atentado en el departamento de Cauca al suroeste del territorio colombiano.
Del 1 de enero de 2016 al 20 de julio de 2019, asesinaron en Colombia a 738 personas líderes sociales y defensores de derechos humanos, señaló recientemente el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Mientras que desde que fue firmado el decreto de paz entre el gobierno de Colombia y las exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), 627 defensores de los derechos humanos y ambientales han sido asesinados.
(AVN)