Las acciones violentas que viene realizando la oposición venezolana desde hace más de un mes en las calles del país comienzan a aparecer como “atentados terroristas” en mapas que se encargan de vigilar estas prácticas a nivel internacional.
Dicha medición es realizada con las aplicaciones Esri Story Maps y PeaceTech Lab a través de un mapa interactivo que se basa en los reportes informativos obtenidos de Wikipedia en tiempo real, para así posicionar los atentados terroristas que ocurren el mundo.
En el caso particular de Venezuela, nuestro país aparece en el mapa mundial con un signo de exclamación y además se muestran dos casos ocurridos en lo que va del mes de mayo: en el Tigre, estado Anzoátegui; y en Valencia, Carabobo. En ambas situaciones se evidencia una persona fallecida.
Dicho mapa mantiene los registros de los ataques ocurridos en lo que va de 2017 por grupos como Al-Qaeda, Boko Haram, Estado Islámico, Al Shabaab, Taliban, PKK, entre otros.
Según el último reporte, países como Afganistán, Irak, Nigeria, Mali, Somalia, Yemen, Bangladesh y Siria son los que más atentados terroristas han sufrido este año.
En el caso de Latinoamérica, el país que mayor cantidad de acciones terroristas presenta es Colombia, aunque también figuran casos en Chile, Paraguay y Perú.
En Venezuela, algunos dirigentes políticos de la derecha desde hace más de un mes han convocado a sus seguidores a tomar acciones de calle, las cuales se han convertido en protestas violentas que han dejado más de 30 muertos y múltiples daños a bienes del Estado.
(LaIguana.TV)