Los opositores Julio Borges y Carlos Vecchio, dos de los principales promotores del bloqueo total y la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela por parte del Gobierno de Estados Unidos y gobiernos que integran el autodenominado «Grupo de Lima», se reunieron este lunes con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Los dos sujetos, quienes integran la supuesta «presidencia interina» de Juan Guaidó, aseguraron que en la reunión con Bachelet abordaron el tema del informe de Derechos Humanos que presentó la expresidenta chilena sobre Venezuela y la instaron a que “ninguno de los casos que están en su informe deben quedar impune”.
La reunión que se da en medio de los preparativos de la Asamblea General de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) sirvió -según indican las plataformas digitales- para «explicar las razones por la que se cerró el proceso de negociación en Barbados”. Además, “pidieron que se creara un comité de investigación para lograr justicia sobre los casos de violación de Derechos Humanos presentados» en el referido documento.
“Es fundamental que se cree una comisión de investigación que castigue cada una de las denuncias del informe que usted presentó sobre Venezuela. No podemos permitir más impunidad, los crímenes de la dictadura de Maduro deben ser juzgado”, le dijo Borges a Bachelet, quien acotó que ese documento es importante porque contribuye «con la denuncia de la Corte Penal internacional».
“Todo el informe presentado por usted debe servir para empujar la denuncia sobre crímenes de Lesa Humanidad de la dictadura de Maduro en la corte Penal Internacional. De esto hay un consenso absoluto por parte de la región”, afirmó el prófugo de la justicia venezolana desde Washington.
Por su parte, Vecchio aseguró que para ellos «es imposible» el diálogo con el Gobierno venezolano, pues alega que no se puede «negociar con quien no quiere».
«Nuestra delegación se tomó muy en serio el proceso de Barbados, hicimos una propuesta sensata y fue la dictadura la que nuevamente se negó a permitir elecciones libres para el pueblo venezolano», le dijo Vecchio a Bachelet.
Según ese despacho, en la reunión Bachelet abogó por lograr acuerdos que contribuyan a frenar el sufrimiento de los venezolanos.
(LaIguana.TV)