viernes, 2 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Venezuela solicita a la ONU que interceda ante medida unilateral de cierre de frontera de Colombia

Publicado el

Este sábado, durante una intervención televisiva, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, pidió la intervención del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para revertir la decisión unilateral del cierre de la frontera colombo-venezolana, adoptada ayer por el gobierno de Iván Duque. 

 

“Hemos solicitado al secretario general de las Naciones Unidas su intervención ante la inexplicable, diríamos, grotesca decisión que tomó anoche el señor Iván Duque, presidente de Colombia, donde decidió entregar la frontera legal entre Colombia y Venezuela a los grupos paramilitares que controlan, en territorio colombiano, los accesos informales”, dijo.

 

La funcionaria resaltó que la aplicación de esta clase de medidas “promueve el uso de otros caminos, el uso de otros accesos, que no cuentan con ningún tipo de control epidemiológico, que no cuentan con ningún tipo de control sanitario, tal como lo dicta la Organización Mundial de la Salud” y por tal motivo, esa decisión “atenta contra la integridad y el derecho a la salud del pueblo de Colombia y del pueblo de Venezuela en los estados fronterizos”.

 

Asimismo, Rodríguez exhortó al gobierno del vecino país a “dejar de lado la selectividad política” en la toma de decisiones relacionadas con la contención de la pandemia del coronavirus y a seguir los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud y el Sistema Internacional Sanitario, que contemplan la cooperación entre los países. 

 

La reacción de Iván Duque se produjo luego de que la noche de este viernes, el presidente Nicolás Maduro informara que su gobierno había logrado establecer acuerdos con Brasil para el control epidemiológico en la frontera, pero que no había sucedido lo mismo en el caso de Colombia. 

 

En ese momento, el mandatario venezolano refirió que Bogotá no había respondido a sus llamados, pese a que ambos países comparten una extensa frontera común que se extiende por más de 2.200 kilómetros, por lo que imperaba dejar de un lado las diferencias ideológicas y alcanzar acuerdos comunes, orientados a frenar el avance del coronavirus. 

 

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category