El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Luis Parra, explicó que la extensión de la cuarentena en todo el país decretada por el gobierno nacional es una medida necesaria frente a la actual situación sanitaria a nivel mundial.
Recordemos que semanas atrás se estableció un Consejo de Estado, en el cual se firmó un acuerdo para enfrentar la pandemia con esfuerzos mancomunados de todos los sectores políticos.
Parra, a través de su cuenta en Twitter, exhortó al gobierno sobre la necesidad de la protección social al pueblo, pues con esta extensión serían en total 60 días de cuarentena. Al respectó escribió: «No se trata de capitalismo ni socialismo, 60 días sin producir no lo aguantan la inmensa mayoría de las familias venezolanas que viven del día a día, por lo que se requiere una atención integral a través del plan que hemos propuesto».
Asimismo, exhortó a esos opositores que han recibido dinero por concepto de «ayuda humanitaria» que lo conviertan realmente en productos para ofrecer al pueblo que los necesita.
A la comunidad internacional, Parra solicitó el cese de las sanciones económicas que impiden liberar los recursos para atender a los venezolanos.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó el estado de cuarentena en todo el país hace 30 días, como estrategia preventiva para el contagio de Covid-19 en el país. En ese momento, se había reportado la detección de 2 casos en Venezuela lo que ameritó de inmediato decretar el aislamiento social.
A partir de entonces, la cuarentena fue acatada en el país sin distinción política. El sector opositor que rige la Asamblea Nacional y que dirige el diputado Parra se plegó a la orden del Ejecutivo y estuvo en mesas de diálogo para fijar líneas estratégicas, lideradas por el gobierno.
Este 11 de abril, Maduro anunció la firma del decreto que saldría en Gaceta Oficial, donde hace la extensión de la medida por 30 días más, atendiendo a la necesidad de mantener la curva de contagio aplanada y evitar la aparición de posibles casos comunitarios.
(LaIguana.TV)
#12Abr. La extensión del Estado de Alarma para combatir la pandemia del #Covid19 es una medida necesaria que los venezolanos comprendemos, pero requiere de acciones concretas para su cumplimiento exitoso.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. La extensión del Estado de Alarma para combatir la pandemia del #Covid19 es una medida necesaria que los venezolanos comprendemos, pero requiere de acciones concretas para su cumplimiento exitoso.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. Exhortamos una vez más al Ejecutivo Nacional a que considere los efectos colaterales de la cuarentena social, ahora con una extensión de 30 días para entonces sumar 60 días.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. Hoy más que nunca urge la aplicación del Plan de Atención Social que en el marco del Gran Acuerdo Humanitario propusimos en el Consejo de Estado, para así poder enfrentar los multiples efectos colaterales de la cuarentena.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. No sé trata de capitalismo ni socialismo, 60 días sin producir no lo aguantan la inmensa mayoría de las familias venezolanas que viven del día a día, por lo que se requiere una atención integral a través del plan que hemos propuesto.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. Trabajadores que dependen de un salario absolutamente deficitario, personas con discapacidad, pacientes con patologías crónicas, pensionados, jubilados, adultos mayores, personas en condición de calle, requieren de apoyo económico urgente.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. Medicamentos, alimentos que permitan una dieta balanceada, combustible, servicios de gas, agua y electricidad, son parte de los requerimientos básicos de nuestro pueblo.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. Todos los venezolanos, todas las familias, sin distinción de ningún tipo, deben ser beneficiados del Plan de Atención Social, reiteramos que en el Sistema Patria no estamos todos los venezolanos.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
#12Abr. Una vez más exigimos al sector político que ha recibido y administra recursos que se cuentan en cientos de millones de dólares de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria, a que se conviertan esos recursos en beneficios para el pueblo.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020
]]>#12Abr. A la comunidad internacional le pedimos nuevamente flexibilizar las sanciones aplicadas a nuestro país y que afectan directamente a la población, los recursos retenidos deben ser liberados.#AtenciónSocialPorLaVida
— Luis Parra (@LuisParraVe) April 12, 2020