El presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que mantener el control sanitario a lo largo de las fronteras es la salvación de Venezuela, a propósito de todos los casos importados que se registran a diario de connacionales que vuelven de otros países de la región.
¿Por qué el Gobierno es estricto con el cordón sanitario en nuestras fronteras?
Esto lo dijo el jefe de Estado a través de un contacto telefónico con la reunión de la Comisión Presidencial para el Control y Prevención del Covid-19 este sábado 13 de junio, conducida por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
«Hay que explicar el control sanitario estricto y mantenerlo. Compañeros del Ministerio del Poder Popular para la Salud, de Barrio Adentro, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, compañero Reverol y las fuerzas policiales, protector del Táchira, gobernadores del Zulia, Apure y Bolívar, el cordón sanitario bien disciplinado e implementado es la salvación a nuestra patria», dijo Maduro.
También reveló que de 2.904 casos en el país, 2.300 —el 80%— son casos importados. De esos, 1.538 casos son de Colombia. El resto está repartido entre Brasil, Perú, Ecuador y otros.
Maduro también señaló que a pesar de que estos casos son de otros países, se les permite el paso por la frontera porque son connacionales que hay que recibir y atender.
El pasado martes 9 de junio, la Cancillería venezolana informó que una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encontraba en el estado Apure para conocer los protocolos de atención a venezolanos que retornan a su país.
(LaIguana.TV)
Comentarios