La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la sección de Avisos de Viaje de su página web, recomienda a los usuarios no viajar a Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro que actualmente estarían azotando a dicha nación.
“No viaje a Colombia. Actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo”, es el aviso que se lee en el referido portal.
La institución, en este sentido, posee cuatro niveles para identificar el supuesto grado de riesgo y de peligro de los países de destino. Estos niveles son los siguientes:
1- Tomar las precauciones normales.
2- Tomar mayor precaución.
3- Reconsiderar el viaje.
4- No viajar.
En el cuarto nivel se encuentran países como Colombia, Afganistán, Cabo Verde, Irán, Irak, Siria y Egipto.
Los departamentos colombianos que EEUU recomienda no visitar bajo ninguna circunstancia son los siguientes: Arauca, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander (excepto Popayán, Nuquí y Cúcuta).
La última actualización de esta lista se hizo el pasado 6 de agosto.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) habrían emitido además un aviso de salud nivel 3 para Colombia, ello debido al riesgo de contagio de Covid-19.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuraciones de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.