miércoles, 14 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Esto es lo que resalta Provea del comunicado emitido por la UE sobre Venezuela

Publicado el

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), organización que se autodefine como no gubernamental y especializada en la defensa y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales, pero que es proclive a los intereses sediciosos que giran en torno a la figura de Juan Guaidó, resaltó este lunes la línea del diálogo emitida por la Unión Europea (UE) en un comunicado, para conseguir una solución pacífica a la situación generada por el bloqueo impuesto contra Venezuela.

A través de Twitter, Provea resaltó en varios tuits las conclusiones a la que llegó la UE sobre el tema Venezuela y destacan el pronunciamiento donde ratifican la «necesidad de una negociación política para una solución pacífica a la crisis».

Además, dice Provea, que el Consejo de la UE considera que «no se puede salir de la crisis política» si los ciudadanos temen al arresto y «la persecución por ejercer sus derechos y libertades».

También resaltan que el bloque europeo pide una negociación política incluyente, «involucrando autoridades, la oposición democrática y las organizaciones de la sociedad civil. Todos los líderes necesitan priorizar el interés del pueblo venezolano».

Resaltan parte del texto donde la UE dice que «será particularmente vigilante de todo acto de represión, especialmente contra los miembros de la oposición, representantes de los medios independientes y de la sociedad civil» y, en ese sentido, agrega que apoyará a la Alta Comisionada para los DDHH, Michelle Bachelet, y a la Misión de Determinación de Hechos de la ONU.

De igual forma, destacan que la UE pide que los responsables de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, detenciones arbitrarias y torturas, respondan penalmente.

Provea también se hace eco de la amenaza de la UE donde dice que se mantiene lista para adoptar más sanciones contra individuos que socaven la democracia y el Estado de derecho, así como también contra los responsables de serias violaciones a los derechos humanos.

Además, resalta que la UE pide que se establezcan las condiciones necesarias para los actores humanitarios, en particular las ONG, para llevar adelante su trabajo sin intimidaciones, respetando su supuesta «neutralidad, imparcialidad e independencia».

(LaIguana.TV)

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category