jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –

Fue rechazado 2 veces en la gestión de Trump: Demócratas vuelven a solicitar TPS para venezolanos

Publicado el

Un grupo de senadores demócratas volvieron a presentar este lunes una propuesta para conceder el amparo migratorio de Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a los venezolanos que se encuentren en Estados Unidos, misma que fue rechazada en par de oportunidades por los senadores republicanos aliados a la administración del expresidente Donald Trump, informó la oficina del legislador Bob Menéndez en una nota de prensa. 

Menéndez y los senadores Dick Durbin, Patrick Leahy y Cory Booker presentaron el proyecto de ley de TPS para Venezuela, que otorgaría protección a los venezolanos «elegibles que están huyendo de las condiciones nefastas en su país natal y fortalecería los sistemas migratorios de países vecinos a Venezuela», dice el texto. 

El TPS permitiría a esos venezolanos residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.  

La propuesta viene menos de una semana después de que el anterior presidente, el republicano Donald Trump, usara su poder ejecutivo durante su último día en el cargo y blindara a los venezolanos de la deportación a través de otro programa la Salida Forzada Diferida (DED, en inglés). 

El DED también permite al beneficiario permanecer y trabajar legalmente en Estados Unidos durante su duración, que en el caso de la última decisión de Trump protege a los venezolanos que reúnan las condiciones para no ser deportados durante 18 meses, aunque no es una condición de inmigración específica. 

Menéndez, de origen cubano y acérrimo vocero contra el Gobierno de Nicolás Maduro, señaló que «después de cuatro años de promesas falsas y engaños, nadie cree que Donald Trump tuviera una revelación divina en su último día en la Presidencia y decidiera proteger a los cientos de miles de venezolanos que estaba forzando a vivir en las sombras». 

«El TPS se basa en un estatuto y es un estatus migratorio legal, a comparación del programa de Salida Forzada Diferida. Con los demócratas retomando la presidencia y la mayoría en el Congreso, estoy convencido de que ya no nos veremos obstruidos en nuestros esfuerzos por lograr un sistema migratorio que refleje los valores de nuestra nación. En consulta con la administración Biden, espero finalmente hacer realidad el TPS para venezolanos en un futuro cercano», dijo Menéndez citado en la nota de prensa. 

A comienzos de enero, los legisladores por Florida -los demócratas Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz, y el republicano Mario Díaz-Balart- presentaron una propuesta similar en la Cámara Baja. 

En el pasado, el ahora presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió conceder a los venezolanos el TPS, y en 2019 la Cámara Baja, en poder de los demócratas, aprobó una propuesta bipartidista para hacerlo, que quedó bloqueada en el Senado, dominado en aquel momento por los republicanos. 

Actualmente las dos cámaras del Congreso y la Casa Blanca están en manos de los demócratas. 

Establecido por el Congreso estadounidense a través de la Ley de Inmigración de 1990, el TPS es un programa temporal y renovable que brinda alivio de la deportación y acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos de ciertos países que no pueden regresar de manera segura a su lugar de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias. 

(LaIguana.TV) 

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category