Venezuela y Cuba profundizan en los acuerdos bilaterales con la finalidad de comenzar la producción de las vacunas contra la Covid-19, informó este viernes 29 de enero el canciller de la República, Jorge Arreaza.
“Hicimos una revisión en términos geopolíticos, geoeconómicos de la región, del Alba-TCP, de la producción de las vacunas”, manifestó el funcionario venezolano luego del encuentro que sostuvo con el viceprimer ministro de Cuba Bandera de Cuba y copresidente de la Comisión Intergubernamental del Convenio Integral de Cooperación Cuba–Venezuela, Ricardo Cabrisas.
Como dato importante tenemos que según el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos (Rpcec), en la isla se ha avanzado con cuatro vacunas contra la Covid-19, dos se tratan en el Instituto Finlay de Vacunas (IFV). Las otras dos, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Desde la sede de la Cancillería venezolana, Arreaza detalló que además se incluyeron asuntos de la economía de ambos países, también de los proyectos que mantienen con el Convenio Integral de Cooperación en el área de salud, educación, cultura.
Afirmó que la relación que sostienen ambas naciones se encuentra «en un momento excepcional y seguirá profundizándose en los años venideros, en las condiciones que se presenten».
«Más allá de los golpes que nos ha dado el imperialismo, tratando de impedir nuestra relación fluida, sancionando a empresa de ambos países, impedir el transporte, para la producción del petróleo, afectando al turismo, la relación entre Cuba y Venezuela está en un momento excepcional”, indicó.
Destacó que esta unión abarca hasta la cooperación con los países que integran Latinoamérica, el Caribe, la Alianza Bolivariana (Alba) y los proyectos que ideó y desarrolló los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.
El viceprimer ministro de Cuba junto con una delegación llegó el pasado jueves 28 de enero a Venezuela para llevar a cabo reuniones de trabajo con sus pares de la nación petrolera
(LaIguana.TV)