lunes, 21 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Investigadores revelaron red de cuentas falsas para criticar al candidato ecuatoriano Andrés Arauz

Publicado el

Un estudio publicado por la Universidad Técnica de Manabí y la Universidad Rey Juan Carlos detectó una maniobra orquestada en torno a las elecciones que se desarrollan este domingo 7 de febrero en Ecuador, enfocada principalmente para favorecer al candidato conservador Guillermo Lasso e ir contra su par, Andrés Arauz. 

De acuerdo con el portal digital elDiario.es la investigación que realizaron 13 expertos ecuatorianos y españoles determinaron que en Twitter hay una red de perfiles falsos que poseen fotos sustraídas de sitios web con la finalidad de tergiversar mensajes referente a los comicios que se llevan a cabo en el país suramericano y en el cual se ha observado la profundización engañosa del discurso del también candidato presidencial de la alianza Creo-PSC, el empresario Guillermo Lasso en tanto que se evidencia críticas hacia el correista, Arauz, que según los especialistas se trata de «una estrategia de difusión de odio y mentiras».
 
Modus operandi 
 
El informe destacó que esta red de perfiles falsos opera bajo imágenes que son robadas de ciertas páginas digitales cuyo objetivo es aparentar ser usuarios auténticos. 
 
Un considerable porcentaje de las cuentas de esta trama descubierta por los estudiosos muestran escasos número de seguidores y con bajo nivel.
Asimismo,observaron que la mayoría fueron creadas en las recientes  semanas y otras «recicladas de otros países o tenían un uso comercial como difundir contenidos de reality shows«. 
 
Casos de perfiles falsos 
 
Los investigadores explicaron que entre los casos que comprueban la red de perfiles falsos  está el de Dániel Szabó, a quien le robaron su foto cuya foto de la página del capítulo húngaro de Transparencia Internacional para  colocarla en el usuario  falso «JorgeFe82011137». 
 
Otro ejemplo, el de la cuenta «Chavitadel8», la cual tomó su foto del perfil de una seguidora de la plataforma rusa VK, 
 
En tanto que «Sergate69Rivera’ de una página web de actores, ‘manuchocun’ a un usuario venezolano de una app de citas y ‘Mg_noelia’ encontró la suya en una web turca.», De esta manera se hizo repetitivo el proceso en una gran cantidad de cuentas 
 
Red fraudulenta se activó con etiquetas promover a Lasso y críticas a Arauz  
 
Ahora bien, los especialistas revelaron la actuación de la red fraudulenta, la cual ha registrado un papel significativo al momento de promover las  conversaciones difundidas por la campaña del candidato conservador, como #LassoPresidente2021, #PropuestasDeLasso o #CapacidadDeCambiar. 
 

Destacaron que de los 35.000 tuits que permitieron que dichas conversaciones se posicionarán en tendencia, se evidenció que más de  de la mitad fueron difundidos por usuarios con menos de 100 seguidores mientras que «más del 10% por cuentas de menos de cinco seguidores».

Sin embargo, el estudio recalcó que las cuentas han logrado un notable  impacto en la propagación de desinformación sobre  Arauz. Además en la viralización del insulto y la burla con la etiqueta  «Lelo», con la cual se quiere decir que es poco inteligente: #LeloEstásPerdido, #LeloArauz, #LeloEsVenezuela o #Lelo. Ciertos perfiles falsos de la red realizaron muchos comentarios cuando estos hashtags,  por lo que colocaron a  Ecuador como el país donde más  se ha usado  esa palabra en los días de la campaña electoral.

 
 
¿Detrás de la propaganda «Vamos Guillermo» está Lasso?

El informe, alude una relación entre las cuentas ficticias y la campaña de Lasso, que de acuerdo con los especialistas el punto central es la maniobra que se emplea con  «Vamos Guillermo», la cual tiene difusión en Twitter y Facebook.

Señalaron que «Vamos Guillermo» ha invertido más de 11.000 dólares para promocionar propaganda para favorecer a Lasso entre usuarios de Facebook y cuyo promotor financiero aparece Daniel Navarrete. 

 «Vamos Guillermo» cuenta desde julio del 2020 con un usuario en Twitter y sus comentarios por lo general los comparten las cuentas de la red fraudulenta para promover a Lasso y para reprochar a Arauz, 
 
Según el análisis que llevaron a cabo los investigadores en cuanto a los primeros seguidores y seguidos de «Vamos Guillermo» se encuentran Pedro Paul Betancourt, asesor de Guillermo Lasso.

«Betancourt afirma que en su asesoramiento a Lasso no entran ni estrategias de difamación ni de cuentas falsas, justo la estrategia seguida por Lasso y su entorno. De hecho, cabe señalar que se establecen claros procesos de falta de ética y asimetría económica bordeando las normas electorales y del propio Facebook que no permite publicidad pagada política sin señalar el origen de los fondos», detalló el informe y citó elDiario.es. 

Los investigadores indicaron que en la estrategia de manipulación de los comicios ecuatorianos intentaron mostrar un movimiento social que supuestamente se había originado desde abajo, sin embargo, solo se trató de «una campaña de propaganda pagada desde arriba».
 
(LaIguana.TV)
 
 
Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category