En opinión del fiscal general de la República, Tarek William Saab, los actos de corrupción cometidos por el expresidente de Pdvsa Gas Comunal, Jacob Grey, y su equipo de colaboradores más cercanos «no tiene perdón», porque se aprovecharon de las dificultades en la distribución de combustible derivadas de las sanciones para cobrar comisiones ilegales e incrementar el precio de las bombonas de gas doméstico, usadas mayoritariamente por los sectores más vulnerables de la población.
En conversación con el periodista Vladimir Villegas, Saab dijo que «habían alarmas» con respecto a Grey y a tres de sus colaboradores más cercanos, Yohandry Guevara, Oriana Betancourt y Edgar Dugarte, gerentes de las plantas de llenado de gas ubicadas en Charallave, Apacuana y El Tambor, respectivamente. Todos están detenidos.
«Ellos cuatro formaban una red de corrupción, una mafia dedicada al cobro de comisiones ilegales y jugando con algo tan sensible, como es el gas del pueblo (…). ¿Vas a venir tú a aprovecharte de una circunstancia crítica como la que vive el país (…), para tú cabalgar en ello y cobrar comisiones y enriquecerte a costa de nuestros sectores más vulnerables?», cuestionó el funcionario que, además, calificó la conducta de estas personas como «muy lamentable» y «muy deprimente».
Explicó que la operación fraudulenta –que fue expuesta por Adán Contreras, uno de los participantes del tinglado–, consistía en cobrar una comisión de dos dólares por cada cilindro llenado en las plantas, además del costo estipulado en bolívares, que era depositado en las cuentas bancarias de Pdvsa Gas Comunal.
Contreras contó a las autoridades que en pocas semanas consiguió llenar más de 12.000 bombonas, lo que le generó ingresos por el orden de los 25.000 dólares, gracias a «comisiones cobradas ilegalmente», ocasionando, además, que los cilindros se vendieran al público «entre 10 y 40 dólares».
Adicionalmente, el Fiscal precisó que esta mafia liderada por Jacob Grey se apoyaba «con delincuentes armados para cometer este tipo de hecho y amedrentar a los distribuidores de gas».
De otro lado, al ser consultado por Villegas sobre el cobro de bombonas en divisas, Saab indicó que la empresa pública debe cobrarlas en bolívares y el dinero cancelado ha de ser transferido a las cuentas de la compañía.
(LaIguana.TV)