El presidente de Colombia, Iván Duque,anunció la llegada de las primeras 50.000 vacunas anticovid de la farmacéutica BioNTech-Pfizer a Colombia.
#AEstaHora en un vuelo procedente de Bélgica, arriba a Colombia el primer lote de 50 mil vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica @pfizer. pic.twitter.com/piEaGddj0i
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 15, 2021
En un comunicado del mandatario se lee que en el envío «procedente de Bélgica» llega al país «el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer» con las primeras vacunas.
¡Hoy le cumplimos a Colombia!
Desde el @BOG_ELDORADO, el presidente @IvanDuque y el ministro @Fruizgomez y miembros del Gobierno Nacional reciben el primer lote de vacunas #SegurasYEfectivas contra la COVID-19, con el que se inicia el Plan Nacional de Vacunación en el país. pic.twitter.com/scrzSV0V2Z
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 15, 2021
«Este contenedor trae las primeras 50.000 dosis y es el primer despacho de un primer bloque de 1.650.000 que llegarán en las próximas tres semanas», informó el mandatario.
Según Duque, las previsiones del gobierno de Colombia es «vacunar masivamente a los colombianos, para que al terminar el 2021 hubiéramos vacunado a más de 35 millones de nosotros, alrededor del 70 por ciento de nuestra población, lo que nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia».
"Tras la llegada de las primeras 50 mil vacunas contra la COVID-19 a Colombia, la inmunización podría adelantarse" ministro @Fruizgomez ➡️ https://t.co/tSdV2aS6qR pic.twitter.com/lTNHjLb1fG
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 15, 2021
Hasta el momento Colombia ha comprado 10 millones de dosis de BioNTech, 10 millones de dosis de AstraZeneca, 9 millones de dosis de Janssen, 10 millones de dosis de Moderna y 2.5 millones de dosis de Sinovac.
Adicionalmente más de 20 millones de dosis serán aportadas por el mecanismo Covax, para un total de 61.5 millones de dosis, equivalentes a 35.250.000 colombianos a vacunar.
«Además, hemos adquirido todos los elementos necesarios para garantizar que la vacunación en el territorio sea exitosa, asegurando la cadena de frío y la ejecución del plan en sitio», resaltó el presidente.
Colombia es uno de los países de América Latina y el Caribe más afectados por la pandemia de la Covid-19, con más de 2 millones de casos diagnosticados y poco más de 57.000 pacientes fallecidos.
(telesurtv.net)
Este contenedor procedente de Bélgica, trae las primeras 50 mil dosis de las vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica @pfizer. El primer despacho de un total de 1.650.000 vacunas que llegarán en las próximas 3 semanas. pic.twitter.com/v1EmPCo61J
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 15, 2021