
Como parte de las reuniones, iniciadas el pasado 27 de junio, entre el Gobierno y sectores de la producción, distribución y comercialización se ha evaluado hasta el momento, en las mesas de precios acordados, la estructura de costo del huevo de consumo, la pasta alimenticia, el arroz, el azúcar, la harina de trigo y el aceite comestible de soya.
“Continuamos con las Mesas de Trabajo de Precios Acordados del rubro pollo beneficiado, maíz blanco y amarillo, avanzando en una nutrida discusión con los sectores involucrados y representantes de la ANC y Sundde para encontrar soluciones” señaló el ministro de Alimentación, este viernes, a través de su cuenta en Twitter.
Durante los encuentros se han examinado las causas que influyen en la definición de precios de los rubros del Plan 50.
«Hoy continuamos analizando los factores que influyen en la definición de precios de los rubros del Plan 50, en el marco de las Mesas de Trabajo de Precios Acordados, escuchando al sector productor y comercializador de huevo de consumo y pasta alimenticia», informó el ministro de Alimentación, Luis Medina, en otro mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Recordemos que el objetivo de estas reuniones es debatir propuestas y finiquitar un acuerdo para fijar un precio justo de los principales rubros que demandan los venezolanos.
Se estima que los encuentros culminen este sábado con la participación de representantes de la cadena de producción y comercialización de proteínas.
(LaIguana.TV)
#DeFrenteConElPueblo, hoy continuamos analizando los factores que influyen en la definición de precios de los Rubros del Plan 50, en el marco de las Mesas de Trabajo Precios Acordados, escuchando al sector productor y comercializador de huevo de consumo y pasta alimenticia. pic.twitter.com/uEMw01rxWZ
— Luis Medina Ramírez (@LuisMedinaRa) 29 de junio de 2018
#Almomento || Continuamos con las mesas de trabajo Preios Acordados del rubro pollo beneficiado, maíz blanco y amarillo, avanzando en una nutrida discusión con los sectores involucrados y representantes de la @ANC_ve y @sundde_ve, para encontrar soluciones #DeFrenteConElPueblo. pic.twitter.com/CjdA8y8pMo
— Luis Medina Ramírez (@LuisMedinaRa) 29 de junio de 2018
Las mesas de trabajo de Precios Acordados tendrán una metodología para analizar rubros del Plan 50, comenzando hoy con azucar y arroz. Las mismas se llevarán a cabo en el ministerio de Economía y Finanzas #200AñosCorreoDelOrinoco pic.twitter.com/3YQNA6Gb1f
— Luis Medina Ramírez (@LuisMedinaRa) 27 de junio de 2018
En el marco de las mesas de trabajo de Precios Acordados, nos reunimos con los representantes del sector azucarero para escuchar sus planteamientos y llegar a un consenso que beneficie a todo el país #200AñosCorreoDelOrinoco pic.twitter.com/QT3i8PWJc2
— Luis Medina Ramírez (@LuisMedinaRa) 27 de junio de 2018
Contamos con la asistencia masiva de empresarios del sector privado y empresas públicas, y vamos avanzando en esta mesa de trabajo, para alcanzar un precio equilibrado de la harina de trigo panadero y de uso familiar, para el pueblo venezolano. #2Millones100MilYPaLante pic.twitter.com/LFcBDBgBGV
— Luis Medina Ramírez (@LuisMedinaRa) 28 de junio de 2018
#AlMomento || Escuchamos los análisis y recomendaciones de los productores privados y las empresas públicas sobre la estructura de costos del aceite comestible de soya, para evaluar sus propuestas y llegar a un acuerdo final. #2Millones100MilYPaLante pic.twitter.com/GBCnVHCcug
— Luis Medina Ramírez (@LuisMedinaRa) 28 de junio de 2018