
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, opinó sobre las dificultades por las que atraviesa la derecha venezolana e indicó que en Venezuela “hay tres vacios que paran los pelos cuando se exige un liderazgo creíble y fresco, articulación opositora y acción”.
A juició del economista en la dirigencia opositora están “desgastados y no generan la confianza y motivación para mover a la población a presionar el cambio”.
Manifestó que la articulación de este sector político “es un tarea pendiente”, que al ahora no obedece a una convenio, por el contrario es del surgimiento de una propuesta (algo o alguien)”.
Añadió que no hay cambio viable sin la participación de la gente (…) La comunidad internacional es una ayuda pero nunca un sustituto de la participación política interna”.
Expresó que si la oposición no consigue que los ciudadanos se unan para estimular los cambios “ella se articulará naturalmente pero para recibir las migajas de quien las tiene”.
(LaIguana.TV)
Los cambios políticos (de las concentraciones de poder a las democracias) no se producen por crisis económica sino política y social. Exigen, entonces, liderazgo creible y fresco, articulación opositora y acción. Tres vacíos que, en Venezuela, paran los pelos.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de julio de 2018
Los cambios políticos (de las concentraciones de poder a las democracias) no se producen por crisis económica sino política y social. Exigen, entonces, liderazgo creible y fresco, articulación opositora y acción. Tres vacíos que, en Venezuela, paran los pelos.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de julio de 2018
El cuento de que no importa que no haya líderes que generen confianza y esperanza de cambio, establezcan lineamientos racionales y accionables, asuman las responsabilidades, hagan soñar que si se puede y provoquen la unidad a su alrededor, es una tontería. Claro que es vital.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de julio de 2018
No hay que ser muy perspicaz para entender que los liderazgos opositores, con sus virtudes, esfuerzos, sacrificios, aciertos, errores, conflictos, contradicciones y desaciertos, estan desgastados y no generan la confianza y motivación para mover a la pob a presionar el cambio.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de julio de 2018
La articulación opositora es un tarea pendiente y ya no depende de una negociación sino del surgimiento de una propuesta (algo o alguien) que alinie a su alrededor y se eleve respecto a sus contrincantes a tal nivel que quien no la siga se queda como la guayabera: por fuera.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de julio de 2018
Finalmente, no hay cambio sin que la gente no participe y actue en la defensa de sus derechos constitucionales y humanos. La comunidad internacional es una ayuda pero nunca un sustituto de la participación política interna.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de julio de 2018