China ha rechazado este martes el informe de EE.UU. sobre el choque de su submarino nuclear en octubre contra un objeto en el mar de la China Meridional.
“La investigación determinó que el USS Connecticut quedó encallado en un monte submarino inexplorado mientras operaba en aguas internacionales en la región del Indo-Pacífico”, reveló el portavoz de la Séptima Flota de EE.UU., Hayley Sims.
En reacción, en declaraciones ofrecidas este martes al diario chino Global Times, Zhang Junshe, un experto de las Fuerzas Armadas de China, ha tachado el informe de EE.UU. de “decepcionante, breve y poco claro” porque deja muchas preguntas sin respuestas, como el objetivo de la misión, la situación precisa del incidente y el impacto medioambiental que la colisión ha dejado atrás, además de sugerir que no revela más detalles para ocultar algo intencionalmente.
“Podría haber ocurrido una fuga nuclear. Un avión de detección de material nuclear de EE.UU. también fue enviado al mar de la China Meridional, lo cual muestra que EE.UU. también se da cuenta de esta posibilidad”, han explicado expertos chinos.
En contraposición, creen que la colisión ocurrió porque Estados Unidos no pudo obtener un mapa preciso debido al complicado entorno del mar de la China Meridional, y enfatizan que el choque habría dañado el sistema de propulsión nuclear del submarino, lo que derivaría en una fuga nuclear sobre esas aguas.
Según la cadena estadounidense CNN, el incidente ocurrió en aguas del mar de la China Meridional, mientras los buques de guerra de Estados Unidos y de sus aliados, es decir el Reino Unido, Japón, Australia, Canadá y los Países Bajos, realizaban un ejercicio en la zona en una demostración de fuerza militar dirigida contra China. En dicho accidente al menos 11 marineros resultaron heridos; por lo que Pekín expresó su “grave preocupación” exigiendo explicaciones y respuestas.
El mar de China Meridional es una extensión muy disputada del océano Pacífico, de la cual China reclama casi 90 %. Esta región ha sido escenario de incesantes tensiones entre el gigante asiático y EE.UU. Washington ha enviado varias veces aviones y buques de guerra a las proximidades de los islotes controlados por Pekín so pretexto de defender “la libertad de navegación”.
(HispanTV)