El rap es música con mensaje de crítica social. Eminem lo tuvo muy claro en el show de medio tiempo de la Super Bowl LVI, cuando decidió arrodillarse en el momento en el que empezaba su actuación, no haciendo caso a las estrictas reglas y prohibiciones que la NFL le había impuesto a los cantantes que iban a actuar.
No dudó en realizar dicho gesto para mostrarse contrario a la discriminación y abusos de las autoridades contra grupos minoritarios y contra el racismo. De esta manera, apoyó así a Colin Kaepernick, quien empezó a arrodillarse en 2016 antes de los partidos mientras sonaba el himno nacional.
“No voy a levantarme para mostrar mi orgullo por una bandera y un país que oprime a la gente negra. Esto es más grande que el fútbol americano y sería egoísta de mi parte mirar hacia otro lado. Hay cuerpos en las calles y gente cobrando y en libertad tras cometer un asesinato”, expresó Colin Kaepernick por aquel entonces.
El periodista Eriq Gardner ya avanzó hace unos días que los cantantes que iban a actuar en el SoFi Stadium debían seguir unas estrictas reglas que la NFL iba a imponer para evitar polémicas. Sin ir más lejos, según dicha información, la NFL le prohibía a Snoop Dogg que usara un traje que tuviera alguna relación con algún conflicto entre pandillas. Otra prohibición fue para Dr. Dre, que no podía cantar una frase de una de sus canciones en la que dice ‘aún no amamos a la policía’.
(Mundo Deportivo)