El filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea, se refirió al foro «Caminos para la integración», organizado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), donde la vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó las potencialidades energéticas de Venezuela para la región, así como la importancia de la unidad latinoamericana.
En este sentido, Pérez Pirela aseveró que las declaraciones de Rodríguez no lucen infladas, si se suman los comentarios del presidente del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Sergio Díaz-Granados, quien dijo a la prensa que el organismo está dispuesto a respaldar la integración binacional colombovenezolana en los términos que convengan los dos gobiernos.
«Cómo han cambiado las cosas, señores. La CAF estaba completamente de espaldas a este país hace pocos meses. Bienvenido sea», manifestó.
Además, en el proceso, el empresariado local ha figurado como un agente de primer orden. De hecho, señaló, al foro «Caminos para la integración» organizado por la CAF acudieron representantes de las principales asociaciones patronales del país, incluyendo al presidente de la Cavecol, Luis Alberto Russián.
En declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión, Russián celebró las palabras de la vicepresidenta y aseguró que estaban dirigidas a «generar confianza» entre quienes están involucrados en la dinámica fronteriza, al tiempo que respaldó que la reapertura sea gradual por diversos motivos, entre los que apuntó la confianza de los actores acerca de la perdurabilidad de la decisión, pues en su criterio hay oportunidades para hacer negocios en múltiples sectores.
«La postura de Venezuela no ha cambiado, lo que ha cambiado es la manera como se está escuchando a Venezuela. ¿Por qué? Porque los Estados Unidos lo ordenó así», analizó.
Para mostrar cuán vertiginoso ha sido el cambio de tornas tras el cambio de gobierno en Colombia, recordó que esta iniciativa estuvo precedida de la cumbre «Acuerdo de la Frontera», celebrada el pasado 19 de agosto en Cúcuta, Norte de Santander, en la que participaron empresarios de los dos países y funcionarios colombianos, incluidos el titular de la cartera de Transporte, Guillermo Reyes y el embajador Benedetti.
(LaIguana.TV)