El presidente de EEUU, Joe Biden, recibió este jueves en la Casa Blanca, en Washington DC, a su par colombiano, Gustavo Petro.
En la primera parte del encuentro, en donde se reunieron con la prensa previo a su reunión privada, los mandatarios destacaron la cooperación bilateral relacionada con el combate al narcotráfico, la migración y la lucha contra el cambio climático.
«Estamos trabajando juntos también para combatir el narcotráfico, abordar los niveles históricos de migración en nuestro continente, sobre todo en la zona del Tapón de Darién», dijo Biden al respecto.
Cambio climático
Por otro lado, Biden comentó que ambos países están «liderando esfuerzos» para hacer frente al cambio climático y cuentan con un fondo de 500 millones de dólares para la protección de la Amazonía.
En esa misma idea, Petro manifestó que, si se mira a la economía, «hoy la humanidad, el planeta demanda, para conservar la vida, una transformación económica profunda».
«Tenemos que pasar del capital fósil, de la codicia fósil, de esa acumulación que crece como un huracán, cada vez más ampliamente demandando energías que extinguen a la humanidad y a la vida, por una economía que no use ni el carbón ni el petróleo ni el gas», añadió.
Petro también comentó que en las naciones del continente americano la «democracia, libertad y paz constituyen la agenda común».
«Quizás la humanidad tiene en las Américas el mayor potencial de democracia y libertad, y tiene el mayor potencial de energías limpias», enfatizó.
(RT)
⚡ "Tenemos una agenda común y mucho trabajo por hacer"
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2023
Gustavo Petro, tras su reunión con Joe Biden pic.twitter.com/ZYE9yMQ687
Petro: "A diferencia de los demás rincones del mundo, nuestras naciones crecieron desde que se fundaron bajo los conceptos de democracia y libertad." pic.twitter.com/uIM98kPZ2Z
— RT en Español (@ActualidadRT) April 20, 2023