
El vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de PDVSA, Juan Carlos Díaz, explicó los factores que han influido en las colas que se han reportado en las últimas semanas en las estaciones del servicio del interior del país.
En entrevista con la corresponsal de teleSUR en Venezuela, Madelein García, el funcionario indicó que la primera causa está relacionada con el fake news que pusieron a rodar medios aliados a la oposición sobre una supuesta paralización de la refinería El Palito por una falla eléctrica. Al respecto, acotó que se trató de una parada normal para mantenimiento.
Otra causa, según Díaz, está relacionada con las tomas ilegales de combustible a mano de bandas delictivas, pues comentó que 5 de las 17 plantas de distribución del país se han visto afectadas por esta situación.
“Tenemos 5 plantas no disponibles a razón de que el desplazamiento del combustible desde las plantas de origen hacia las de destino, que son transportados en poliductos, han sido vulnerados por bandas delictivas para extraer combustible de manera ilegal”, dijo.
Destacó que aunque esa situación de las tomas ilegales ha complicado la logística de distribución, PDVSA tiene garantizada la producción y distribución de combustible en los estados del país. “Estas bandas delictivas han incrementado sus niveles de acceso y de extracción en estos poliductos en los últimos 60 días. Y ciertamente el tema de las redes sociales, de informaciones falsas, desestabiliza a los usuarios y crea una sobredemanda en las estaciones de servicio”, agregó.
(LaIguana.TV)
1. En las últimas semanas se ha visto una gran demanda en las estaciones de servicio en el interior del país.
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023
Conversamos con Juan Carlos Díaz Vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de @PDVSA sobre este tema de la gasolina.
Compartiré 1 imagen que ya voy a explicar. pic.twitter.com/VL0nwkyWIU
2. La primera información que @PDVSA dio sobre las causas de la demanda en las bombas, fue un fake news que generó zozobra en la población por la supuesta paralización de la refinería El Palito por falla eléctrica.
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023
Resulta que se trató de una parada normal para mantenimiento. pic.twitter.com/sb6Pj3uBPD
3. Además del fake news, otra causa son las tomas ilegales de combustible.
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023
Si, así como lo escuchan.
Mafias intervienen las tuberías, les abren huecos, conectan mangueras para robar la gasolina.
Esta situación afecta 5 de las 17 plantas de distribución de combustible. pic.twitter.com/0kxPDZwLJG
4. La #FANB ha desplegado operativos para desarticular estas bandas delictivas que curiosamente han intervenido en las tuberías de los sistemas de distribución estratégicos. pic.twitter.com/ObKtGtZ6CB
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023
5. El Vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional reiteró que @PDVSA tiene garantizada la producción y distribución de combustible.
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 24, 2023
Y aunque esta situación de tomas ilegales complica la logística, los camiones cisternas abastecen pero hay contratiempos como las lluvias etc pic.twitter.com/FpZo8HllRe