Israel ha escalado el enfrentamiento contra las Naciones Unidas este miércoles al rechazar el visado al jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, para «darles una lección», como resultado de los comentarios que su superior, el secretario general de la misma organización, António Guterres, hizo durante el Consejo de Seguridad que se celebró ayer.
Los medios israelíes informan que el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, aseguró este miércoles en la radio del ejército: «Debido a sus declaraciones nos negaremos a expedir visados a los representantes de la ONU. Ya le hemos negado el visado» al subsecretario de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths. «Ha llegado el momento de darles una lección», añadió.
Israel, en boca del mismo embajador Erdan, pidió ayer la dimisión de Guterres después de que este dijera que los “espantosos ataques” de Hamas contra Israel el 7 de octubre no pueden justificar el “castigo colectivo del pueblo palestino”, y hablara de “las claras violaciones del derecho internacional humanitario que estamos presenciando en Gaza”.
Dirigiéndose a la ONU, el secretario general continuó diciendo que el ataque contra Israel no ocurrió «de la nada», sino que se produjo después de «56 años de ocupación asfixiante» del pueblo palestino por parte de Israel, y agregó: «Han visto su tierra devorada constantemente por asentamientos y plagada de violencia; su economía asfixiada; su gente fue desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido desvaneciendo».
Poco después Erdan consideró que Guterres debía dimitir y calificó el discurso de «impactante», ya que, según él, el jefe de la ONU «considera la masacre cometida por los terroristas nazis de Hamás de una manera distorsionada e inmoral».
(La Vanguardia)