El analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein señaló que América Latina forma parte del continente más atrasado del mundo en términos políticos y de integración, debido que la mayoría de los países de la región están gobernados por las oligarquías al servicio de los Estados Unidos.
Esto lo refirió durante una entrevista para el programa “Cara a Cara”, conducido por el periodista Clodovaldo Hernández, donde precisó que nuestro continente sigue estancado en factores ideológicos que datan de la Guerra Fría, salvo algunos países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, que han representado una resistencia hacia un modelo retrógrado que busca mantenerse.
“Hay elementos mínimos de consensos que permiten desarrollar ciertas tareas de beneficio común, en América Latina eso no es posible porque todavía prima lo ideológico, todavía estamos viviendo en la Guerra Fría; y eso tiene que ver con que la mayor parte de nuestros países está gobernados por oligarquías que son aliadas de Estados Unidos (…) América Latina en este conflicto sistémico está del lado de Estados Unidos en su gran mayoría y eso es lo que revaloriza la resistencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela”, comentó.
En el caso venezolano, criticó que un ejemplo de que la diplomacia venezolana sigue manteniendo una línea eurocéntrica, donde se le ha dado más relevancia a las alianzas con países de Europa que a naciones del continente africano, por lo que señaló que es necesario romper con esos esquemas para avanzar en la vanguardia del nuevo orden mundial que está por emerger.
Culminó aseverando que esto se debe a una herencia neocolonial que todavía se pone en práctica, mientras que las teorías de integración quedan en eso.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.