A juicio del economista Luis Vicente León, el régimen de Estados Unidos está cambiando su estrategia de comunicación y de negociación con el gobierno nacional, pues está colocando sus intereses por encima de la ideología.
Así lo expresó en un mensaje publicado este lunes 21 de julio en su cuenta en X, donde hizo un análisis de la postura del Ejecutivo gringo con nuestro país.
El también presidente de la encuestadora Datanálisis señaló que las últimas negociaciones entre voceros de ambos Estados dejan claro que el presidente Donald Trump está dispuesto a cumplir una de sus promesas electorales: Poner en primer lugar los intereses de su país y dejar de buscar cambios de gobiernos en las naciones que no se alinean con el imperialismo.
“Está en marcha un cambio evidente en la estrategia de comunicación y negociación del gobierno norteamericano frente a Venezuela, que refleja cada vez con más claridad la visión que el presidente Trump ha venido expresando a nivel global: Primero, Estados Unidos ha dejado claro que no dedicará esfuerzos ni recursos a promover cambios de gobierno o de régimen en otros países. Esa es una responsabilidad interna de cada nación y debe ser resuelta por sus propios ciudadanos. Las declaraciones recientes del presidente Trump y la instrucción del secretario de Estado, Marco Rubio, de evitar pronunciamientos oficiales sobre procesos electorales en el exterior, apuntan en esa dirección”, indicó.
Más adelante precisa que el interés de las negociaciones del mandatario gringo con nuestro país se enfocan en el tema migratorio, el energético y en evitar el avance de China en la región.
Sin embargo, precisa que para lograr estos objetivos tiene que dejar de lado la estrategia fallida de la máxima presión.
“En el caso venezolano, las prioridades estratégicas están bien definidas: Contener la presión migratoria, asegurar el acceso preferencial de EEUU a energía y minerales críticos dada la ubicación geográfica del país, y frenar el avance de la influencia china en la región. Ninguno de estos objetivos es compatible con una estrategia de máxima presión sostenida, mucho menos cuando no hay una expectativa realista de cambio de gobierno en el corto o mediano plazo”, añadió.
Finalmente acotó, que este cambio de estrategia podría beneficiar al pueblo venezolano.
“Afortunadamente los intereses de EEUU y los de la población venezolana coinciden en este caso y me parece que podremos celebrar en breve algunos avances importantes para la calidad de vida de los venezolanos”, puntualizó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.