La noche caraqueña suele estar engalanada por el canto de lo que durante muchos años se creyó eran grillos, pero en realidad se trata del Pristimantis bicumulus, comúnmente llamado Ranita de lluvia de Caracas.
Su peculiar sonido suele escucharse en época de lluvia, cuando los machos buscan atraen a las hembras a través de su canto. Su hábitat se ubica en la zonas costera del país, especialmente en áreas montañosas.
Los machos de esta especie pueden llegar a medir 23 milímetros, mientras que las hembras 37.
El libro rojo de la fauna venezolana señala que esta especie se encuentra en peligro de extinción, debido a que su hábitat natural ha sido intervenido sin piedad por el hombre, además de que el cambio climático ha alterado su ciclo de reproducción.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.