El diputado opositor Juan Guaidó, quien dice ser presidente “encargado de Venezuela” tras autoproclamarse en ese cargo, exigió este lunes respeto a los derechos humanos y garantías fundamentales a los mercenarios que intentaron incursionar al país en el marco de la operación desestabilizadora denominada “Gedeón”.
“Exigimos el respeto de los derechos humanos y garantías fundamentales de las personas capturadas en las últimas horas (…) Activaremos, a través del Comisionado de Derechos Humanos del Gobierno Legítimo y las Comisiones de la Asamblea Nacional competentes a la materia, los mecanismos de presión internacional que intenten contribuir a la búsqueda de justicia en un país carente de la misma, para evitar situaciones como torturas y tratos crueles”, indicó en un comunicado.
Esta postura de Guaidó, vale destacar, es completamente contradictoria a la versión que comunicó la noche del domingo, cuando calificó la detención de los mercenarios de La Guaira como una estrategia del Gobierno Nacional para desviar la atención de otras irregularidades ocurridas en el país.
En este hecho, recordemos, ocho paramilitares resultaron abatidos, entre ellos, alias “Pantera”, jefe de la operación y uno de los lugartenientes de Clíver Alcalá, mismo que confesó que quien le pagó por cometer magnicidio fue el mismo Guaidó.
(LaIguana.TV)
]]>Comunicado del Gobierno Legítimo sobre los DDHH de los miembros de la operación Gedeón pic.twitter.com/CD4Lm2h1Gx
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 4, 2020