El canciller Jorge Arreaza le recordó a su par de Chile, Andrés Allamand, que las víctimas reales de acosos son los líderes del pueblo Mapuche y no Freddy Guevara, del cual manifestó que era un “perseguido” del presidente Nicolás Maduro.
En este orden de ideas, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela invitó a Allamand a informarse mejor sobre “ese sujeto que ocupó su residencia en Caracas durante 2 años, lideró 4 meses de protestas violentas que conllevaron a la muerte y el dolor de cientos de venezolanos”.
Las declaraciones de Arreaza surgieron a propósito del mensaje que publicó el diplomático chileno, quien agradeció las palabras que emitió Guevara a través de un video que colgó en Twitter ante su salida de la Embajada de Chile en Caracas
“Comparto agradecimiento de Freddy Guevara, parlamentario venezolano perseguido por el régimen de Maduro, que dejó residencia oficial en Caracas, luego de casi tres años como huésped. Chile reitera su compromiso con la recuperación democrática en Venezuela”, escribió Allamand.
Guevara indultado por Maduro
El dirigente de la oposición, que se encontraba escondido desde noviembre del 2017 en las instalaciones de referida representación chilena, dejó la sede este miércoles al ser uno de los beneficiados con el indulto decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Hoy después de 3 años vuelvo a la calle sabiendo que no soy libre, pero nos toca luchar, cada quien desde sus espacios, cada quien hasta donde pueda al máximo que pueda”, manifestó.
Guevara con delitos permanentes
Guevara no era un perseguido como lo afirmó el embajador chileno, por el contrario se convirtió en prófugo de la justicia tras ser señalado de cometer de manera permanente delitos de asociación, instigación pública continuada, y uso de adolescente para delinquir, todos tipificados en las leyes venezolanas.
Allanaron inmunidad parlamentaria a Guevara
En noviembre del 2017 la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó allanar la inmunidad parlamentaria a Guevara. Para entonces Delcy Rodríguez expresó que el opositor fue convocado a presentarse, sin embargo, “no le dio la cara al país”.
“Se le convocó para que diera la cara a Venezuela, así como durante cinco meses fue la cara más vistosa que tenebrosamente teníamos que ver los venezolanos para que nos dijera que ese día, cualquiera de nosotros podía morir en una guarimbas o ser víctima de una quema por el color de piel o por tener aspecto chavista”, subrayó.
(LaIguana.TV)
Ministro @allamand: perseguidos (hasta la muerte) son los líderes del pueblo Mapuche en su país. Ese sujeto que ocupó su residencia en Caracas durante 2 años, lideró 4 meses de protestas violentas que conllevaron a la muerte y el dolor de cientos de venezolan@s. Infórmese mejor. https://t.co/HcMU7mU3JX
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 10, 2020