El analista político y filósofo Miguel Pérez Pirela cuestionó las medidas que toma el gobierno de Iván Duque sobre las zonas rurales colombianas, donde los campesinos son los más maltratados por su administración, ya que la mayoría de las masacres que se han presentado este año han sido en esas zonas geográficas.
“La desigualdad en la realidad colombiana, está siendo la causa fundamental de los problemas políticos que vive Colombia, de los problemas sociales que vive Colombia y evidentemente los problemas económicos que vive Colombia, por la desigualdad histórica que vive una oligarquía bogotana y en las últimas década una especie de dictadura y hegemonía de las grandes oligarquías de las provincias”, dijo el analista político.
A comienzo de junio de este año, la Cámara de Representantes de Colombia echó por la borda el proyecto de Ley de Vivienda Rural. Este proyecto buscaba mejorar las condiciones de vida del campo.
“La desidia en la que se encuentran los trabajadores colombianos está siendo la chispa que enciende la pradera, y en estos momentos Colombia se encuentra uno de los epicentro de la región en cuanto a infectados y fallecidos por COVID-19, sino que también se encuentra en ola de protestas que precisamente levantan su voz en desigualdades de toda índole”, explicó Pérez Pirela.
(LaIguana.TV)