martes, 21 / 01 / 2025

El colapso de Europa: El juego traicionero de la socialdemocracia

Publicado el

Actualmente la industria de mayor crecimiento en los Estados Unidos es la armamentística, seguida de la industria energética, por la guerra y las sanciones a Rusia. En consecuencia, EEUU y la OTAN han obligado a los gobiernos europeos a dedicar 2 % de su presupuesto nacional a comprar armas.  

El planteamiento anterior es del sociólogo y profesor puertorriqueño Ramón Grosfoguel durante la entrevista en Desde Donde Sea, programa semanal que es conducido por el filósofo y analista político venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela. 

“¿A quién se las compran? Al complejo militar-industrial de los Estados Unidos. Esta guerra en Ucrania es un negocio redondo para los estadounidenses y Europa termina comprándoles todo, incluyendo armas”, argumentó. 

¿Qué significa dedicar 2 % del presupuesto de un Estado al complejo militar?, se cuestionó Grosfoguel en dicho espacio, al tiempo que respondió que eso significa que “habrá menos dinero para vivienda, asistencia social, etcétera. Estamos hablando de un colapso civilizatorio, del empobrecimiento de millones de trabajadores europeos y estadounidenses”. 

Para sumar argumentos a su planteamiento, acotó que lo que usualmente pasa cuando sobreviene un colapso económico de ese calibre, como pasó durante la II Guerra Mundial o en los años 30 del siglo XX con la Gran Depresión, es que en ausencia de una izquierda, las clases trabajadoras blancas se radicalizan. 

“En Europa no hay izquierda, lo que hay es una pseudoizquierda que es derecha. La socialdemocracia europea es derecha y es más derecha que lo que lo era en los tiempos de la I Guerra Mundial. Los revolucionarios de la I Guerra Mundial –Rosa Luxemburgo, Lenin, etc.– criticaban a la socialdemocracia europea por haberse aliado a sus burguesías en aquella guerra a la que arrastraron a la clase trabajadora, por lo que llamaron al boicot e instaron a los obreros a tomar el poder, en lugar de irse detrás de los intereses de la burguesía de sus países”, añadió. 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category