“Con la diatriba política que ha generado la primaria opositora, prácticamente, comenzó la campaña electoral en Venezuela”, así inició este jueves, 28 de septiembre, su programa Desde Donde Sea (DDS), el filósofo y comunicador político, Miguel Ángel Pérez Pirela.
Añadió que “estamos en una precampaña electoral porque todos los actores están jugando y están jugando fuerte”.
A propósito del proceso de primaria, durante la transmisión de su programa dio una noticia recién salida del horno y fue el anuncio hecho la tarde de este jueves por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de que prestará todo el apoyo técnico a la Plataforma Unitaria (PU) pero colocando como fecha para la consulta opositora el día 19 de noviembre.
Situación que cambia el panorama, ya que la candidata inhabilitada María Corina Machado ha dicho que la fecha de las primarias es el 22 de octubre y que esta fecha es inamovible, mientras que partidos, como Voluntad Popular, se niegan a recibir el apoyo del órgano electoral.
“¿Aceptará la Comisión Nacional de Primaria (CNP) esta propuesta de apoyo técnico del CNE donde se cambia la fecha de la primaria sabiendo que, candidatos como María Corina Machado o partidos como Voluntad Popular, dicen que no se debe cambiar ni dar participación al CNE?”, preguntó Pérez Pirela.
Además, señaló “¿habrá que ver la reacción de Ramos Allup y Manuel Rosales a esta propuesta del CNE?”.
En este sentido, comentó que en las oposiciones la pelea está fortísima, “¿Quién lo diría? La oposición pidiéndole cacao al CNE, después que tienen décadas hablando mal del ente electoral, les tocó a ellos organizar unas primarias y ni siquiera eso pudieron”, sentenció Pérez Pirela.
El CNE le propuso a la Plataforma Unitaria, además del cambio de fecha de la consulta opositora, del 22 de octubre al 19 de noviembre, la automatización de todo el proceso electoral para garantizar su transparencia y el aumento de centros de votación.
“La Comisión Nacional de Primarias le pidió al CNE que les ayudara. El ente electoral acaba de responder, sí, pero no es para octubre, es para noviembre. ¿Qué va a hacer María Corina Machado? ¿En el CNE hay representantes de Ramos Allup y de Manuel Rosales? ¿Están jugando Allup y Rosales para sacar del juego a María Corina? ¿María Corina Machado aceptará que el CNE cambie la fecha de las primarias? ¿La Comisión Nacional de Primarias aceptará que el CNE diga que el proceso debe ser automatizado y que se deben aumentar el número de centros electorales? Responder a estas preguntas, es responder a lo que pasará en el 2024”, aseveró Pérez Pirela.
Asimismo, habló de la alianza que existe entre el llamado G-3, integrado por Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia. “Existe una clara alianza en el G3, aunque no están apoyando a un mismo candidato, los une la jugada política de dejar fuera a María Corina Machado”.
En la edición de su programa dedicado a abordar los dimes y diretes del sector opositor, Pérez Pirela también comentó que continúan las bajas dentro del grupo que organiza las primarias. En esta oportunidad, se trata del exconcejal de Chacao, Adrián Díaz Cortez, quien renunció esta semana al cargo de Técnico Electoral de la Plataforma Unitaria (PU) en el municipio mirandino ante la Comisión Nacional de Primarias.
Por otra parte, el director de LaIguana.TV leyó las recientes declaraciones ofrecidas por el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, en la cual afirma que “las primarias de la oposición no les interesan al 80% del país… El discurso político perdió los oídos, no tiene quien lo escuche. La crisis en la política es la que estamos afrontando, es la crisis de los partidos. Partidos centralizados, de cogollos, los que no tienen estructura y los que tienen formalidad para ostentar cargos”, comentó.
En su programa también mostró la reciente declaración ofrecida por el exrector del CNE, Enrique Márquez, quien consideró que una primaria organizada por el máximo ente comicial “es mucho mejor para el votante y los participantes”. Asimismo, colocó la declaración de la expresidenta de la CNP, María Carolina Uzcátegui, quien solicitó al grupo opositor la importancia de recibir el apoyo técnico del ente comicial. Sin embargo, ante la negativa tuvo que renunciar y el «tiempo le está dando la razón», dijo Pérez Pirela.
Para finalizar la primera parte de su programa, Pérez Pirela desmontó la falsa idea de que el chavismo está asustado por la consulta opositora. “Lo mejor que le ha sucedido al chavismo han sido las primarias, porque sentarse a ver los insultos que se profesan cotidianamente, las traiciones, las renuncias, los dimes y diretes, para un chavista es oro puro, así que para aquellos que siguen repitiendo que el chavismo está asustado por las primarias; no. Esto es una de las cosas más divertidas, entretenidas, tragicómicas que el chavismo ha visto. El chavismo está comiendo cotufas viendo este espectáculo”, puntualizó.
(LaIguana.TV)