El presidente de la junta directiva ad hoc de Citgo nombrada por la Asamblea Nacional paralela, Luis Pacheco, admitió que existen «complejidades» jurídicas y financieras en torno a los litigios existentes en EEUU por la filial de Pdvsa.
Así lo manifestó este domingo 12 de julio en respuesta a una solicitud emitida por la opositora Fracción 16 de Julio, y en la que pedían explicación del por qué la deuda privada de Citgo se elevó a mil 125 millones de dólares, si originalmente la emisión debía ser por 750 millones de dólares.
En ese sentido, Pacheco explicó que si los tribunales fallan a favor de Crystallex se reportarían enormes pérdidas patrimoniales para Venezuela. No obstante, cualquier decisión está en suspenso por una disposición del Departamento del Tesoro que impide que los demandantes hagan cumplir cualquier sentencia contra Citgo sin una autorización de Washington.
«Esto nos obliga a diseñar estrategias legales y financieras para varios escenarios, pero que muy respetuosamente debemos mantener todavía en la mayor discreción», dijo Pacheco.
Según un documento que Pacheco entregó a la fracción 16 de Julio, la supuesta Procuraduría especial explicó que ni los negocios jurídicos, ni las operaciones de Citgo, ni las operaciones de deuda, se someten al control previo de la Asamblea Nacional. Es decir, en consonancia con lo mencionado anteriormente, la oposición perdió el control de Citgo porque el régimen de EEUU es quien decide finalmente.
El pasado jueves 9 de julio el grupo opositor conocido como Bloque Parlamentario 16 de Julio no votó para la designación de los nuevos integrantes de la Junta Directiva ad hoc de Citgo, por considerar como un «irrespeto» el proceder de esa Asamblea Nacional de designar funcionarios para una empresa del Estado cuyo currículum se desconoce.
(LaIguana.TV)