jueves, 1 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Campaña de vacunación en Venezuela: Todo lo que necesita saber sobre la Sputnik V

Publicado el

El subdirector del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Alexander Briceño, recalcó que aún cuando una persona sea vacunada contra el coronavirus se deben mantener las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios.

Así lo señaló durante una entrevista concedida a la periodista de LaIguana.TV, Mirelvis Gutiérrez, en la que indicó que la vacuna rusa Sputnik V “es la que tiene mayor eficacia”.  

En ese momento no hay un antiviral 100 por ciento eficaz. Con respecto a las vacunas la que tiene maye eficacia es la rusa, la Sputnik V, que tiene una eficacia de 92 por ciento. De 100 personas vacunadas, 92 generan la inmunidad”, afirmó.

Precisó Briceño que una de las mayores preocupaciones de los científicos, es la capacidad que tienen las mutaciones del coronavirus de evadir los anticuerpos.

Una de las características de preocupación de estas variantes tiene que ver con la evasión de estos anticuerpos que está ocurriendo en personas que ya sufrieron el virus o en quienes, incluso, ya vacunadas se están contagiado. Eso es preocupante”, afirmó.

Explicó que la vacunación masiva puede ayudar en la reducción de casos, sin embargo al surgir nuevas variantes inmunes a los anticuerpos, se corre el riesgo de no alcanzar lo que se ha denominado inmunidad de rebaño.

“Puede llegar a una condición (que) no se alcance lo que se denomina inmunidad de rebaño, que es la forma de minimizar el número de casos de contagios en una población. La única (forma) que ha sido demostrada es el uso de las normas de bioseguridad, en este caso el uso de las mascarillas es fundamental”, añadió.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category