martes, 9 / 09 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

EXCLUSIVA | De lo más alto de los JJOO a su proyecto transformador: Stefany Hernández se sienta en El Sofá

Publicado el

Los amigos de Stefany Hernández, quiero decir los que la conocen bien, aseguran que ella siempre dice lo que piensa, aunque no lo piense mucho.

No obstante, su rasgo más distintivo es totalmente público. Ella es una atleta olímpica, medallista de bronce en las olimpíadas de Río de Janeiro 2016. Ha sido 4 veces medallista en Copas Mundiales, ganó el Campeonato Mundial de BMX en 2015 y acaba de publicar un libro autobiográfico.

Así que pónganse cómodas y cómodos que esta noche, nos visita en el El Sofá, la atleta olímpica Stefany Hernández.

—¡Stefany bienvenida! ¿Cómo estás?

—Hola muy bien…

—Stefany te he visto haciendo visitas a centros penitenciarios del país..

—Y ha sido algo muy bonito. Jamás me imaginé que me iba a llenar tanto el corazón llevar esas palabras, porque es como un conjunto entre, no lo voy a decir, una charla motivacional, porque suena igual como tú con tu palabra vocería, ¿no? Yo la cambié por eso.

—¿Qué estás viviendo dentro de los centros de rehabilitación?

—Hay que ser cautelosos con las palabras que estamos utilizando, y ahora ya no son penales, ya son centros de rehabilitación, que es lo que nosotros queremos, es que las personas sientan que sí están viviendo esa experiencia, pero que esa experiencia te va a dar la oportunidad de renacer como la mujer y el hombre nuevo. Ya hemos recorrido varios estados, ya también comenzamos con los centros de hombres. O sea, yo pensaba que extremo era estar en una final olímpica con 15 mil personas viéndote y sabiendo que todo el mundo te está viendo. Pero estar con 450 hombres en un centro de máxima seguridad, agarrados de las manos, diciendo que somos luz y somos amor, hay que verle la cara a la adrenalina que eso hace. Hemos estado en Barinas, hemos estado en Maracaibo, hemos estado en el Inof, en Tocorón, en Tocuyito, también hemos comenzado a trabajar con menores de edad, y es muy bonito porque se siente que ya es muy diferente la energía comparado con los que no hemos ido. Nos cuentan los directores que el nivel de violencia descendió completamente, la gente se está transformando desde adentro. Y están viendo esa experiencia que están viviendo dentro de los centros de rehabilitación como una oportunidad de, bueno, que te está dando Dios para trabajar dentro de ti y cuando salgas de allí ser un mejor ser humano.

—¿Te transformó algo?

—A mí me hizo transformar mucho mi mi visión del mundo y de la libertad, de lo afortunada que soy de poder moverme libremente, de poder tener mis decisiones. Ha sido transformador. Yo siento que uno va y le da algo a ellos, pero lo que ellos nos regalan de vuelta no tiene precio. Y es muy bonito porque el movimiento de la luz nace como, bueno, como, creo que esto nunca lo había dicho en público, pero prácticamente cuando Julio se hace ministro, la transformación de su vida fue muy abrupta y a mí me dio cosita mi amigo. Pues yo dije, amigo, yo voy a pensarme, a idearme algo para ver qué podemos hacer para apoyar en tu gestión. No es fácil esa área. Y yo me fui. Eso fue justo antes de irme para los Juegos Olímpicos de París, que estuve trabajando con el Comité Olímpico Internacional. Entonces, como en ese periodo de dos meses que yo estuve viendo como los toros desde fuera de la talanquera, dije en el momento en que yo regrese a Venezuela, tengo que regresar a sumar, y hacerle el amor al pueblo, que ese es mi hobby.

—¿Te sientes guayanesa, tú eres así, te sientes como culturalmente guayanesa, así de sapoara y pelao guayanés?

—Yo soy Guayana. Donde yo llego, mis amigos lo saben, me ponen Guayana es. Sí, esa es la entrada triunfal, pues, Guayana es. Y mira cómo es la vida, tantos años cantando esa canción y prácticamente estábamos manifestando el futuro, porque Guayana es, guayana es ese puntico. Y por dónde sale el sol de Venezuela, si no es por Guayana, pues.

—¿Hasta qué edad viviste en Guayana?

—Bueno, yo nací en San Félix, nací en San Félix, Estado de Bolívar, y viví en Puerto Ordáz. Nazco en San Félix, pero vivo en Puerto Ordaz, pero para los que a veces no entienden esto, Puerto Ordáz y San Félix, la mezcla de los dos hacen Ciudad Guayana. Ciudad Guayana es la unión entre San Félix y Puerto Ordáz, es como el yin y el yan, el Orinoco y el Caroní se unen y hacen la Gran Guayana. A nosotros es como el río que nos une. Me dieron a luz en el Roble, en San Félix, y crecí toda mi vida en la parroquia Unare, estudié en la Escuela Fe y Alegría Virgen Niña y en Barrio Guayana, practicaba bicicleta en el Polideportivo.
Es ahí, ese es como mi triangulito, donde desarrollé mi triángulo del día a día, por 18 años. Allí, hubo una pausa de casi nueve meses, en el año 2005, que viví en el sur de Italia, en Calabria, y luego regresé nuevamente a Ciudad Guayana, y ahí estuve hasta los 18 años.

Luego hice como tres mesecitos en San Diego, Estado Carabobo. Y de ahí hice el salto para la ciudad de Lyon, en Francia. Estuve dos años en la ciudad de Lyon, y luego sí me mudé a Suiza, que fueron ocho años viviendo.

Yo era una muy buena atleta, y yo era muy talentosa, y por eso siempre, bueno, en todas las competencias que yo iba, estaba en el podio, pero nunca las ganaba. O sea, era como el podio, el podio, el podio. Cuando me voy y me concentro, en el año 2013, me concentro en Suiza, que es donde está el Centro Mundial de Ciclismo, ya ahí fue la transformación.

La entrevista con Stefany Hernández, su historia desde el polideportivo de Guayana hasta el Campeonato Mundial de BMX es parte de una hermosa entrevista. Por eso te invitamos a que veas la entrevista completa en el podcast El Sofá, de LaIguana.tv, vivo a través de todas nuestras RR.SS., y en nuestro canal de Youtube.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category